17-10-2013 – Que músculos influyen en la conducción de la motocicleta?

En Pelacrash, además de oferte la mejor gama de protectores de carenado para moto, alarmas GPS y cambios semi automáticos de moto, ahora, además publicaremos artículos de interés para todos nuestros seguidores moter@s de las redes sociales y Web.

En nuestro primer artículo, os proponemos unos consejos útiles para poneros en forma y evitar lesiones derivadas de la práctica de la motocicleta.

Como sabéis, y en función del tipo de estímulo que damos a nuestro organismo según la demanda física del mismo, es decir, no es lo mismo dar un paseo en scooter por la ciudad, que hacer una rodada de 5 horas con un trazado exigente.

Por tanto, debemos tener claro que, como en cualquier disciplina deportiva, a mayor exigencia física, mayor preparación deberemos de hacer.

En el presente artículo, vamos a ver el trabajo a realizar desde un punto de vista muscular.

Para ello, vamos analizar que musculatura interviene en esta disciplina:

– Flexo-extensores de muñeca y dedos; que intervienen a la hora de accionar la maneta de freno, embrague y el gas.

– Tibial anterior; que interviene en los movimientos de flexión de tobillo, propios de los cambios de marcha.

– Tríceps sural; que interviene en el frenado trasero, así como en los movimientos de extensión de tobillo, propios de los cambios de marcha.

–  Musculatura posterior del tronco, erectores espinales y cervicales; nos ayudan a estabilizar el tronco en todo momento en función de la posición del piloto encima de la moto.

– Pectoral; isométricamente, nos mantiene en posición firme para la conducción, sin la actuación de esta musculatura, nos caeríamos encima del depósito.

– Tríceps; la posición del codo durante la conducción, genera un brazo de palanca en dicha articulación, que obliga a la activación del tríceps, que junto al pectoral, nos ayuda a permanecer en una posición fija, óptima para la conducción.

Ahora, y una vez identificados los diferentes músculos demandados en la conducción de motocicleta, os invitamos a seguir nuestros artículos; en nuestro siguiente artículo, veremos como trabajar la musculatura del pectoral y del tríceps para poderlo aplicar a la motocicleta.

Ya lo sabéis amig@s moter@s, en Pelacrash, ahora, te ayudamos a ponerte en forma para sacar el máximo partido de tu moto y de tus Pelacrash.

Si tenéis alguna duda sobre nuestro artículo, o queréis informaros de los productos que ofrece la casa Pelacrash (protectores de carenado para moto y scooter, cambios semi automáticos, alarmas de moto GPS) podéis contactar con nosotros a través de nuestro apartado de contacta.

alarma moto

Que os parece moter@s? – Si os parece interesante, podéis compartirlo con los vuestros!!